julio 14, 2025 By Inacon Comments are Off
Accesibilidad universal: cómo adaptar un edificio sin grandes obras. La accesibilidad universal no es solo una necesidad para personas con movilidad reducida, sino un compromiso social que mejora la calidad de vida de todos. En INACON, empresa de reformas en Madrid, creemos que un entorno accesible no requiere siempre de intervenciones costosas ni complejas. Existen muchas soluciones prácticas que pueden aplicarse con rapidez y eficacia, sin alterar la estructura del edificio.
Revisión de entradas y accesos
La entrada es el primer contacto con el edificio, y por ello debe ser segura y cómoda para cualquier persona. En lugar de modificar toda la fachada o levantar obras mayores, es posible instalar rampas modulares o utilizar soluciones antideslizantes sobre escalones existentes. Sustituir pomos por manillas ergonómicas o incorporar puertas automáticas también puede facilitar el acceso sin modificar la estructura.
Iluminación y señalización adecuada
Una buena iluminación es esencial no solo para personas con discapacidad visual, sino para todos, especialmente en zonas comunes como escaleras, portales o pasillos. Las luces LED de bajo consumo colocadas estratégicamente eliminan zonas de sombra y mejoran la seguridad. La señalización debe ser clara, con buen contraste, letras grandes y símbolos fáciles de entender, permitiendo la orientación sin esfuerzo.
Mejora de suelos y recorridos
Evitar accidentes también es parte de la accesibilidad. Los suelos deben ser antideslizantes, sin bordes elevados ni cambios bruscos de nivel. Cuando no es viable una reforma del pavimento, se pueden emplear revestimientos especiales o alfombras antideslizantes. Además, es clave mantener los pasillos despejados, y si el edificio lo permite, añadir pasamanos dobles que ayuden al desplazamiento.
Ascensores y salvaescaleras
En edificios sin ascensor, instalar uno puede parecer imposible por espacio o presupuesto. Sin embargo, existen alternativas como los salvaescaleras eléctricos o plataformas verticales, que no requieren obra mayor y son totalmente funcionales. Estas soluciones permiten que personas con movilidad reducida accedan a todas las plantas del edificio de forma autónoma y segura.
Adaptación de elementos comunes
Zonas como el portal, los buzones o las áreas de reunión deben estar adaptadas para todos. Colocar bancos con respaldo y reposabrazos, buzones a una altura accesible, o interruptores y botones de llamada a nivel del suelo, son ajustes simples pero muy efectivos. También se pueden instalar espejos convexos en esquinas para mejorar la visibilidad en espacios estrechos.
Asesoramiento profesional sin compromiso
En INACON ofrecemos estudios personalizados de accesibilidad, analizando el edificio en su conjunto y proponiendo mejoras realistas y adaptadas al presupuesto de la comunidad. Nuestro equipo está formado por especialistas en reformas funcionales, y trabajamos con soluciones que cumplen con la normativa y que, al mismo tiempo, respetan la estética del edificio.
Mejorar la accesibilidad de un edificio no tiene por qué implicar una gran obra. Con planificación, creatividad y la ayuda de profesionales, es posible eliminar barreras arquitectónicas y hacer que los espacios sean verdaderamente inclusivos. En INACON, reformas en Madrid, estamos comprometidos con una reforma accesible, funcional y humana. Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu edificio sin complicaciones.
Comments are closed.