Refuerzo estructural. Errores frecuentes en obras de refuerzo estructural mal ejecutadas. Los refuerzos estructurales son una solución técnica fundamental cuando una estructura existente ha perdido capacidad, presenta daños o requiere adaptaciones a nuevas cargas. Pero cuando estos trabajos se hacen sin el conocimiento adecuado, pueden no solo fracasar, sino empeorar la situación inicial.
En INACON hemos intervenido en numerosos proyectos donde ha sido necesario corregir obras mal ejecutadas. Sabemos que un refuerzo mal diseñado o mal aplicado puede comprometer la estabilidad de un edificio y generar nuevos problemas. A continuación explicamos los errores más comunes y cómo evitarlos gracias a soluciones como MECANOVIGA.
1. Ausencia de un diagnóstico técnico previo
Uno de los errores más frecuentes es comenzar a reforzar sin haber realizado un estudio estructural completo. Sin conocer con precisión la causa del daño o el comportamiento de la estructura, cualquier refuerzo será poco fiable.
Una intervención estructural debe estar siempre precedida de una inspección técnica, un informe con cálculos, y si es necesario, pruebas no destructivas o catas abiertas.
2. Aplicación de soluciones genéricas
Cada edificio tiene una historia constructiva distinta. No se puede aplicar el mismo tipo de refuerzo a un forjado de madera que a uno de hormigón, aunque presenten problemas similares.
La aplicación de soluciones estándar sin personalización puede llevar a errores de cálculo, incompatibilidades de materiales o refuerzos sobredimensionados que aportan más peso que beneficio.
3. Diseño estructural incorrecto
El diseño del refuerzo debe considerar no solo la resistencia, sino también la forma en la que se transmite la carga, el punto de anclaje, la rigidez del nuevo sistema, y su integración con la estructura original.
Errores habituales incluyen anclajes insuficientes, unión deficiente entre materiales, y falta de continuidad estructural.
4. Mala ejecución en obra
Muchos problemas aparecen por fallos durante la ejecución, como:
- Mala adherencia de refuerzos a la estructura original.
- Soldaduras mal ejecutadas o sin control técnico.
- Resinas aplicadas sobre superficies húmedas o sucias.
- Fijaciones sin el par de apriete necesario.
Todo esto puede provocar que el refuerzo no funcione como se esperaba, o incluso que se despegue o deteriore con el tiempo.
5. Falta de compatibilidad entre materiales
Al reforzar una estructura es clave que los nuevos elementos trabajen en conjunto con los existentes. Si se utilizan materiales con propiedades muy distintas, pueden aparecer tensiones internas, fisuras o movimientos diferenciales.
Por ejemplo, unir acero a fábrica sin un sistema flexible o mal calculado puede provocar desprendimientos o grietas.
6. No contar con un sistema fiable y certificado
Muchos refuerzos fallan porque se emplean sistemas improvisados o sin garantías técnicas. Por eso, en INACON confiamos en MECANOVIGA. Somos distribuidores oficiales de este sistema de refuerzo estructural certificado, fiable y sin necesidad de soldadura ni demoliciones.
MECANOVIGA permite reforzar vigas y forjados de forma segura, rápida y con garantía estructural, minimizando errores de obra y adaptándose a todo tipo de estructuras existentes.
¿Cómo garantizar el éxito en un refuerzo estructural?
La clave está en abordar cada caso desde la ingeniería: diagnóstico profesional, cálculo estructural, elección de sistemas contrastados y ejecución supervisada por técnicos expertos.
En INACON analizamos cada situación de forma personalizada y proponemos soluciones duraderas. Con MECANOVIGA, hemos resuelto con éxito casos complejos donde otros refuerzos habían fallado.
¿Has tenido problemas con un refuerzo anterior o necesitas reforzar una estructura?
Estudiaremos tu caso, te ofreceremos un informe técnico claro y, si lo necesitas, un presupuesto cerrado con dirección técnica y ejecución llave en mano.
Solicita asesoramiento o presupuesto sin compromiso. Con INACON y el sistema MECANOVIGA, el refuerzo estructural es una solución segura, eficaz y técnicamente garantizada.
Comments are closed.